viernes, 14 de junio de 2013

Inglés

Isabella I of Castille


 Isabella I (Spanish: Isabel I, Old Spanish: Ysabel I; 22 April 1451 – 26 November 1504), also known as Isabella the Catholic, was queen of Castile and León (Crown of Castile). She and her husband, Ferdinand II of Aragon, brought stability to the kingdoms that became the basis for the unification of Spain. Later the two laid the foundations for the political unification of Spain under their grandson, Holy Roman Emperor Charles V. After a struggle to claim her right to the throne, she reorganized the governmental system, brought the crime rate to the lowest it had been in years, and pulled the kingdom out of the enormous debt her brother had left behind. Her reforms and those she made with her husband had an influence that extended well beyond the borders of their united kingdoms. Isabella and Ferdinand are known for completing the Reconquista, ordering conversion or exile of their Muslim and Jewish subjects and in supporting and financing Christopher Columbus' 1492 voyage that led to the opening of the "New World". Isabella was granted the title Servant of God by the Catholic Church in 1974.


miércoles, 12 de junio de 2013

Trabajo de religión

Mi trabajo de religión es sobre la pila bautismal.

Las pilas bautismales son recipientes en los que se contiene el agua para impartir el sacramento del bautismo.

Las pilas están compuestas por:copa,fuste y pedestal.
Normalmente están decoradas con formas geométricas de animales... 

Las pilas bautismales se encuentran ya en las catacumbas y desde la paz de Constantino I el Grande en los baptisterios, de fábrica. Las primitivas eran grandes pilas rectangulares y estaban hundidas en el suelo, apareciendo únicamente los bordes encima de él como puede verse en las catacumbas de San Ponciano, donde todavía se conserva una con la particularidad de introducirse en ella el pie de una cruz pintada con gran ornato en el muro. Continuó en los baptisterios construidos desde la paz constantiniana el uso de las pilas grandes y hundidas ya de forma rectangular ya poligonales y cilíndricas, aunque también se dispusieron luego otras elevadas sobre el suelo. Estas últimas se hacían comúnmente de piedra, pero las hubo de bronce, apoyadas unas y otras sobre algún pie o soporte unido a ellas. Suprimido casi en absoluto el bautismo por inmersión al finalizar el siglo XIV (aunque siguió como parcial en algunos lugares durante dos siglos más), las pilas se hicieron de menor tamaño desde el siglo XV y se cubrieron en este siglo con una especie de torrecilla o cimborio.

Os dejo algunas pilas bautismales.






















lunes, 10 de junio de 2013

jueves, 6 de junio de 2013

examen de lengua

Os dejo un examen para que os lo preparéis.

1.Explica la gramática de este tema y escribe ejemplos.


2.Cambia el estilo de las siguientes oraciones.


3. Análisis sintáctico y morfológico.


Manuel dice que juega al padel con sus amigos.

Le gusta mucho esa prenda.


Marta dice que esta cabreada.


Vive cerca de la mezquita.

4.Explica raya,comillas y paréntesis, escribe un ejemplo de cada norma.



5.Define arcaísmos y neologismos,escribe un ejemplo.


6.Define cartel publicitario y propagandístico.


7.Dos palabras en negrita del cuadro naranja del cartel publicitario.